Skip to main content

¿Qué es?
Es el oscurecimiento anormal de la piel sin una causa clara, afectando principalmente áreas como el rostro, axilas, codos y muslos.

 Factores Asociados

🔹 Genética: Predisposición a producir más melanina.
🔹 Radiación UV: Puede agravar la pigmentación.
🔹 Microtraumas: Fricción o irritación crónica.
🔹 Alteraciones hormonales: En algunos casos, pueden influir.

Diagnóstico

Se realiza por exclusión, descartando melasma, hiperpigmentación postinflamatoria y otros trastornos dermatológicos. Se puede usar luz de Wood para evaluar la profundidad del pigmento.

Opciones de Tratamiento

💆 Cuidado en casa:
✔ Fotoprotección diaria (FPS 50+).
✔ Cremas con ácido kójico, niacinamida o hidroquinona (bajo supervisión médica).

🔬 Tratamientos dermatológicos:
Peelings químicos con ácido glicólico o mandélico.
Láser y microneedling para pigmentación profunda.

🌿 Estilo de vida:
✔ Evitar la exposición solar.
✔ No friccionar ni irritar la piel.

Conclusión

Si bien la hipercromía idiopática no siempre desaparece por completo, el tratamiento adecuado puede mejorar su apariencia. Consulta a un especialista para un plan personalizado. ¡Reserva tu cita!